¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 7 en Términos Sencillos?
¿Qué es la bancarrota del Capítulo 7 en términos sencillos?
La bancarrota del Capítulo 7 es un proceso legal que ayuda a individuos y empresas a eliminar la mayoría o la totalidad de sus deudas cuando ya no pueden pagarlas. A menudo se le conoce como bancarrota de liquidación porque puede implicar la venta de algunos bienes para pagar a los acreedores. Sin embargo, muchas personas que presentan esta solicitud pueden conservar la mayoría o la totalidad de sus propiedades.
¿Cómo funciona la bancarrota del Capítulo 7?
El proceso comienza cuando presentas una solicitud ante el tribunal de bancarrota. Una vez presentada tu solicitud:
- Comienza una suspensión automática – Esto significa que los acreedores deben detener sus esfuerzos de cobro, incluyendo llamadas telefónicas, embargos salariales y demandas.
- Se asigna un síndico de bancarrota – El tribunal nombra un síndico para revisar tu situación financiera y supervisar el proceso.
- Los bienes no exentos pueden venderse – Algunos bienes, como artículos de lujo o propiedades adicionales, pueden venderse para ayudar a pagar a los acreedores. Muchos bienes esenciales, como tu casa, automóvil y pertenencias personales, pueden estar protegidos por leyes de exención.
- Se eliminan las deudas – Después de unos meses, la mayoría de las deudas no garantizadas, como saldos de tarjetas de crédito, facturas médicas y préstamos personales, son canceladas, brindándote un nuevo comienzo financiero.
¿Qué deudas pueden eliminarse?
La bancarrota del Capítulo 7 ayuda a eliminar muchos tipos de deudas no garantizadas, como:
- Saldos de tarjetas de crédito
- Facturas médicas
- Préstamos personales
- Facturas de servicios públicos
- Ciertas deudas tributarias mayores a tres años
Sin embargo, algunas deudas no pueden eliminarse, como préstamos estudiantiles, manutención infantil, pensión alimenticia y ciertas obligaciones fiscales.
¿Quién califica para la bancarrota del Capítulo 7?
Para presentar una solicitud bajo el Capítulo 7, debes pasar una prueba de recursos, que compara tus ingresos con el ingreso medio de tu estado. Si tus ingresos son demasiado altos, es posible que debas considerar la bancarrota del Capítulo 13, que implica un plan de pago.
¿Cuánto tiempo dura el proceso?
La mayoría de los casos de bancarrota del Capítulo 7 tardan entre cuatro y seis meses en completarse. Una vez que se eliminan las deudas, ya no tienes ninguna obligación legal de pagarlas.
¿Perderé mis bienes?
Muchas personas se preocupan por perder su casa, automóvil o pertenencias personales. La buena noticia es que las leyes de exención protegen muchos bienes, lo que permite que la mayoría de las personas conserven lo esencial para reconstruir su futuro financiero.
¿Es el Capítulo 7 adecuado para ti?
Si estás lidiando con deudas abrumadoras y no tienes la capacidad de pagarlas, la bancarrota del Capítulo 7 podría ofrecerte alivio y un nuevo comienzo. Para conocer tus opciones y determinar si esta es la mejor alternativa para ti, visita Quiebras Puerto Rico para obtener más información y orientación.