¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 7 y Cómo Funciona en Puerto Rico?
¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 7 y Cómo Funciona en Puerto Rico?
La bancarrota del Capítulo 7, también conocida como bancarrota de liquidación, es un proceso legal diseñado para ayudar a individuos y negocios a aliviarse de sus deudas y comenzar de nuevo. Este proceso permite que el deudor elimine la mayoría de sus obligaciones mediante la liquidación de ciertos activos, mientras que algunos bienes esenciales pueden estar protegidos bajo las exenciones legales disponibles en Puerto Rico.
¿Cómo Funciona la Bancarrota del Capítulo 7?
Cuando se presenta una bancarrota bajo el Capítulo 7, un síndico designado por el tribunal evalúa tus activos para determinar cuáles son no exentos y pueden ser liquidados para pagar a los acreedores. Las exenciones en Puerto Rico pueden incluir la residencia principal, ciertos vehículos personales, herramientas necesarias para el trabajo y beneficios como pensiones o seguro social.
Al completar el proceso, la mayoría de las deudas restantes se cancelan, lo que permite al deudor un nuevo comienzo financiero. Sin embargo, no todas las deudas son eliminables, por lo que es importante entender las implicaciones específicas en tu caso.
¿Quién Califica para el Capítulo 7 en Puerto Rico?
El Capítulo 7 está disponible para quienes cumplen con ciertos requisitos financieros. Para calificar, es necesario pasar una prueba de medios (means test), que evalúa tus ingresos y gastos para determinar si tus ingresos están por debajo del promedio estatal en Puerto Rico. Esto asegura que el Capítulo 7 sea utilizado por personas que realmente necesitan esta forma de alivio financiero.
El proceso también requiere que completes un curso de asesoría crediticia aprobado antes de presentar tu caso.
El Proceso en Puerto Rico
La bancarrota del Capítulo 7 en Puerto Rico sigue las normas federales, pero se lleva a cabo a través del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico. Un abogado especializado puede ayudarte a presentar correctamente tu caso, asegurarte de que todos los documentos estén en orden y maximizar las protecciones legales disponibles para ti.
El proceso incluye:
- La presentación de una solicitud oficial.
- La evaluación de tus activos y deudas por parte del síndico.
- Una reunión con acreedores, si es necesario.
- La eliminación de deudas calificadas al finalizar el caso.
¿Cómo Puede Ayudarte un Abogado?
Entender el proceso de bancarrota del Capítulo 7 y navegarlo correctamente puede ser complejo. Un abogado especializado en bancarrota puede ayudarte a determinar si esta es la mejor opción para tu situación, proteger tus bienes esenciales y guiarte en cada paso del proceso.